Después de que salieran los increíbles – y realmente caros – procesadores Intel, ha llegado AMD en el Computex 2016. Se ve que han creado alternativas y lo mejor de todo ha sido la presentación Radeon RX 480, una megatarjeta que funcionará de conector entre nuestro ordenador y la realidad virtual.
Esta nueva tarjeta gráfica está diseñada con la arquitectura Polaris, con una tecnología de fabricación de 14nm, y salió el pasado 29 de junio. Y, agarraos fuerte, le han hecho pupa a Nvidia: el precio es infinitamente más barato, porque puedes hacerte con ella por tan solo 199$.
Esta claro que la democratización de la realidad virtual, como cualquier otra, va a pasar por la reducción de precios. Cualquier configuración aceptable para poner en funcionamiento uno de los cascos de HTC o Oculus ha de tener una buena tarjeta gráfica, las cuales tienden a superar fácilmente los 400$. Pues bien, AMD garantiza que puede ser vendida por menos de 200.
La versión básica de Radeon RX 480 viene con 4GB de VRAM, y aunque no debería competir con GTX 1070, ha llegado para derrocarla en el campo de la capacidad de proceso: AMD tendrá más de cinco teraflops en el precio más bajo, que es mucho menos de lo que cuesta el modelo de Nvidia.
Es cierto que una GTX 1070 es capaz de mover 6 teraflops, pero cuesta 380 dólares, y si hablamos de la GTX 1080 -9 teraflops- hay que pagar 600 dólares. Si AMD es realmente el mesías que está profetizando, va a conquistar fácilmente el mundo de las tarjetas gráficas, por no hablar del mundo de la realidad virtual.
Hay también una superior con 8GB de memoria RAM por 230$, y la posibilidad de conectar dos tarjetas en paralelo, que equipara la potencia de una GTX 1080.
De todos modos, habrá soporte a la tecnología Freesync de AMD, además del soporte de HDR video a través de los puertos DisplayPort 1.3/1.4 y HDMI 2.0b. Para crear la nueva Radeon se emplea la citada arquitectura Polaris, con una tecnología de fabricación de 14nm.
En conclusión, 199 dólares por una tarjeta que puede lidiar con cascos como Vive u Oculus Rift. Este año será emocionante y habrá que seguir muy de cerca la batalla que tendrán con Nvidia y sus 2 poderosas tarjetas titánicas.